Cultivo y beneficios

Agricultores de todo el mundo deciden cada año qué herramientas usarán para producir los mejores cultivos. Lo harán en función de factores como las estaciones, las demandas del consumidor, las condiciones climáticas y ambientales... Los cultivos biotecnológicos son una herramienta más a disposición de los agricultores allí donde están aprobados. Hasta la fecha, ya han apostado por esta herramienta en todo el lmundo más agricultores que todos los que existente en la Unión Europea. Es consecuencia de decisiones conscientes de millones de agricultores de todo el mundo motivados por sus beneficios: mayores rendimientos con cultivos más sostenibles y más seguros para el consumidor.

ARCHIVES REPORTS

Los transgénicos suman ya 191 millones de hectáreas plantadas en todo el mundo

Los organismos modificados genéticamente (OMG) van unidos a la polémica desde su aparición. Defendidos por buena parte de la comunidad científica y los agricultores al asegurar la producción de más y mejores alimentos con menos recursos, son víctimas de una agresiva campaña por parte de colectivos ecologistas que, sin embargo, no han logrado detener su expansión a lo largo y ancho del planeta desde que empezaron a comercializarse hace 23 años. Los cuatro principales cultivos biotecnológicos son la soja, el maíz, el algodón y la colza, y en menor medida la remolacha azucarera, la alfalfa o la patata, entre otros. [...]

REPORTS

El cultivo de maíz Bt ha permitido obtener una producción adicional de maíz de 1,89 millones de toneladas de 1998 a 2018 en España y Portugal

Agricultores de España y Portugal llevan cultivado máíz Bt de forma continuada desde 1998. 21 años apostando por esta variedad biotecnológica que defiende al cultivo del maíz del ataque del taladro, una plaga endémica presente en determinadas zonas de la Península Ibérica y que provoca grandes pérdidas productivas. Para analizar las contribuciones económicas y ambientales del cultivo del maíz Bt en España y Portugal de 1998 a 2018, la revista GM Crops & Food ha publicado el informe ‘Twenty-one years of using insect resistant (GM) maize in Spain and Portugal: farm level economic and environmental contributions’ del economista agrario Graham Brookes. [...]

VIDEOS

Cultivos transgénicos un paso adelante en la evolución

REPORTS

Informe identifica los retos y oportunidades a los que se enfrentará el sector agrario español

La Asociación Empresarial Para la Protección de las Plantas (AEPLA) presentó ayer en Madrid el informe ‘El futuro del sector agrícola español’, una radiografía que identifica los retos y oportunidades a los que se enfrenta el sector agrario nacional y que reflexiona sobre las estrategias a seguir para hacerles frente. Un documento desarrollado por PwC que tiene gran valor en un momento en el que el mundo, especialmente en el sector agrario, está protagonizando una transformación radical que se intensificará en los próximos años. [...]

REPORTS

Los cultivos biotecnológicos alcanzan un nuevo récord de 189,8 millones de hectáreas en 2017

a superficie mundial cultivada con semillas biotecnológicas sigue creciendo en el mundo, registrando en  2017 un total de 189,8 millones de hectáreas sembradas por 17 millones de agricultores en 24 países: 19 países en desarrollo y 5 países industrializados. Respecto a los datos de 2016, esto supone un incremento de la superficie global de 4,7 millones de hectáreas.  [...]

REPORTS

Los cultivos MG incrementaron los ingresos de los agricultores en más de 15.390 millones de euros en 2016

016 representa el vigésimo primer año de cultivo generalizado de cultivos biotecnológicos en el mundo. Para evaluar el impacto de estas variedades, PG Economics publica desde 2005 un informe anual que proporciona una evaluación actualizada y precisa de algunos de los impactos económicos clave asociados con la adopción global de cultivos que contienen rasgos modificados genéticamente (MG). La comercialización de cultivos GM se ha producido a un ritmo rápido desde mediados de la década de 1990. 

VIDEOS

Beneficios del maíz Bt en España (1998-2015)

Entre 1998 y 2015, el maíz Bt ha permitido una producción extra superior al millón de toneladas en España. Para conseguir esta producción con maíz convencional se habría tenido que incrementar la superficie de cultivo en más de 100 mil hectáreas.

VIDEOS

El cultivo de maíz Bt en España

En España se cultivan más de 353.000 hectáreas de maíz al año. Más del 36% son cultivadas con semillas de maíz Bt, las únicas semillas transgénicas que se pueden cultivar en la Unión Europea.