Ciencia y seguridad - Noticias en español

No, las pegatinas en la fruta no indican si es transgénica

os habéis preguntado por una imagen que circula por internet en la que aparecen una pera y su pegatina informativa. Sobre el código de barras de esta hay un número de cuatro cifras (4416). Según el texto que acompaña a la fotografía, «si en el sello de una fruta hay cuatro dígitos y empieza por 44″ quiere decir que la pieza «está manipulada genéticamente, lleva pesticida y es de marca Monsanto».

Esto no es cierto: los cuatro números conforman el código Price Look-Up(PLU), utilizado por algunos supermercados desde 1990 «con el fin de que la operación de la caja registradora y control de inventarios sea sencilla, rápida y más precisa», según la Federación Internacional para los Estándares de Productos (IFPS). De hecho, el 4416 de la imagen coincide con el código PLU de la pera.

Según este informe elaborado por la Asociacion Nacional De Tiendas De Autoservicio Y Departamentales, la GS1 y la Produce Marketing Association (PMA), los códigos PLU de 4 dígitos para frutas y verduras se asignan aleatoriamente dentro del rango 3000-4000 y ninguna de las cifras representa algo en particular.

La única diferencia que podemos encontrar es un 9 encabezando el código, sumando un total de 5 cifras. Este prefijo indica que la fruta o verdura es orgánica (la ausencia del mismo quiere decir que está cultivada convencionalmente). Por ejemplo, para plátanos estándar amarillos el código PLU es 4011, mientras que el código para plátanos amarillos orgánicos sería 94011.

Click to view

Share